¿Dónde viven las mariquitas?

donde viven las mariquitas

Las mariquitas, también conocidas como mariquitas o chinitas en algunas regiones, son insectos pequeños, pero muy queridos que llevan en la Tierra desde la antigüedad. Por ello, han sido conocidos y estudiados por muchas culturas, pero, ¿dónde viven las mariquitas?.

Existen más de 5.000 especies, y los hábitats que habitan estos insectos pueden variar significativamente de una mariquita a otra. Una especie puede prosperar en una pradera, mientras que otra puede sentirse cómoda entre montañas y peñascos. En este artículo hablaremos de dónde viven estos queridos insectos, así como de sus hábitats preferidos para alimentarse, aparearse y criar a sus pequeños.

Contenido del artículo
  1. Dónde viven las mariquitas
  2. Hábitats variados para las mariquitas
  3. Comportamientos comunes de las mariquitas
  4. Insectos útiles para los jardineros

Dónde viven las mariquitas

Las mariquitas suelen sentirse atraídas por zonas con mucha vegetación, como hierbas, arbustos, árboles, plantas y flores. Para sobrevivir, dependen de la presencia de diversas plantas huésped para poner sus huevos y alimentar tiernamente a sus larvas.

Las mariquitas son vulnerables a los periodos de sequía y a las temperaturas extremas, por lo que suelen refugiarse en zonas sombrías del paisaje. Pueden entrar en estado de pausa para soportar las condiciones del invierno u otros climas extremos. Las mariquitas también prefieren zonas ricas en presas, como pulgones o cochinillas, que constituyen su principal fuente de alimento.

Hábitats variados para las mariquitas

Los hábitats de las mariquitas van desde los frondosos bosques tropicales hasta los áridos desiertos. Muchas especies pueden prosperar en regiones templadas, como praderas o hábitats boscosos. Las mariquitas suelen verse alrededor de flores y cultivos, donde pueden acceder fácilmente a sus presas. Las mariquitas también pueden verse en zonas urbanas y suburbanas, donde aprovechan la abundante vegetación.

Además de vegetación, las mariquitas necesitan agua para sobrevivir. Las rocas sombrías o los montones de madera es uno de los lugares donde viven las mariquitas, ya que les proporcionan una sensación de seguridad mientras buscan sustento. Las mariquitas también aprecian un poco de humedad, por el hecho de que les ayuda a mantenerse hidratadas.

Comportamientos comunes de las mariquitas

Las mariquitas adultas pueden entrar en un estado de letargo, como la diapausa, para soportar las inclemencias del tiempo. Las hembras pondrán sus huevos en un racimo cerca de una zona con abundancia de presas. Cuando las pupas eclosionan, se dispersan rápidamente para encontrar un refugio seguro, como una zona cubierta de hierba o el envés de una hoja.

Las mariquitas suelen moverse más lentamente durante la noche y las primeras horas de la mañana. Durante el día, confían en su vivacidad para ahuyentar a los depredadores. También pueden desprender un olor desagradable o soltar una mancha amarillenta como mecanismo de defensa.

Insectos útiles para los jardineros

Además de ser simpáticas y divertidas de observar, las mariquitas son muy beneficiosas para jardineros y agricultores. Consumen varias plagas que se alimentan de plantas, lo que ayuda a limitar los daños en cultivos y jardines. Además, las mariquitas no suelen dañar a los insectos beneficiosos, como las abejas, contrariamente a la creencia popular.

En conclusión, las mariquitas son parte integrante del ecosistema y una especie muy querida entre los humanos. Habitan en diversos hábitats, pero en su mayoría prefieren las regiones frondosas y verdes, con abundantes presas y fuentes de agua. Las mariquitas son beneficiosas y divertidas de observar, y merecen nuestra admiración y respeto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Dónde viven las mariquitas? puedes visitar la categoría Animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir